Alguna vez te has preguntado, ¿cuánto tiempo dura la anestesia del dentista?. En este artículo vamos a informaros, de los procedimientos que realizamos en nuestra clínica dental Esther Aparicio en Sevilla, durante el uso de anestesia.
También queremos daros toda la información, para que no tengáis ninguna duda y sepáis que el proceso es totalmente indoloro y además no en todos los tratamientos la necesitarás.
La boca dormida después de salir del dentista, es una sensación normal y pasajera, que todos debemos normalizar y no dar mayor importancia, además de no dejar secuelas, una vez pasa el efecto.
El proceso de la anestesia, consiste en utilizar medicamentos para “dormir” una parte del cuerpo (anestesia local) o el total de este. Con el objetivo de prevenir el dolor durante una cirugía, en nuestro caso dental, y otros procedimientos de nuestros servicios de odontología.
En Esther Aparicio utilizamos la anestesia local, para dormir una parte de la boca (infiltración troncular), como por ejemplo la mandíbula superior, o sólo dormir la zona en la que se infiltra la anestesia (infiltrativa).
Es la que tradicionalmente se utiliza en odontología, la anestesia se administra solo en la zona a tratar, manteniendo al paciente consciente.
¿De qué depende la duración de la anestesia?
El tiempo de duración de la anestesia depende del tipo de medicamento que se inyecte para la anestesia. Hay diferentes tipos de anestésicos, nosotros vamos a hablar de los locales que son los que utilizamos y los principales son:
- Lidocaina
- Articaina
- Mepivacaina
Dependiendo del estado de salud y el tratamiento a realizar, nuestro dentista en sevilla, elegirá el que más te convenga .
También influye en la duración de la anestesia el uso del vasoconstrictor, es una sustancia (medicamento) que constriñe los vasos sanguíneos produciendo que la anestesia dure más.
Depende también del tipo de infiltración, puede ser troncular, ya la hemos mencionado anteriormente (duerme una parte entera de la boca) o infiltrativa, solo duerme la zona en la que se infiltra la anestesia.
La troncular como abarca más espacio, tarda más en desaparecer que la infiltrativa.
¿Cuánto dura la anestesia del dentista en la boca?
Desde nuestra experiencia podemos deciros, que la anestesia del dentista como norma general, suele durar entre 2 y 3 horas. También depende de la zona de la boca donde se inyecte.
En la mandíbula y la lengua la sensación de estar dormida, suele durar más que en el maxilar, llegando incluso algunas veces a las 5 horas.
Efectos secundarios de la anestesia
La anestesia local en odontología, como hemos dicho al principio, es un proceso seguro y medicamentos que utilizamos con mayor regularidad como la lidocaína, no suelen dar alergias o reacciones adversas.
Los efectos secundarios por estos motivos, suelen ser escasos, pero vamos a hablaros de algunos que nos han ido ocurriendo:
- Hematoma: se produce al momento de poner la inyección con la anestesia y pinchar en un vaso sanguíneo. No es nada preocupante, solo un pequeño hinchazón dentro de la boca rojo que desaparecerá en una horas.
- Elevar el ritmo cardiaco: debido al vasoconstrictor, en ocasiones se puede acelerar el ritmo cardiaco, se debe comunicar al dentista, si se siente esta aceleración.
- Incapacidad de parpadear: La anestesia local del dentista, por su campo de acción sobre la boca, puede llegar a producir incapacidad momentánea para parpadear alguno de los ojos.
Si durante la aplicación de la anestesia y su posterior duración, nota algunos de estos síntomas, debe comunicárselo al dentista para que este, pueda evaluar e indicar el procedimiento a seguir para disipar estos efectos secundarios de la anestesia local.
También es importante tener cuidado con la zona que está adormecida, ya que puedes morderte sin querer y puede provocar una pequeña herida que una vez eliminada la anestesia, si puede molestar.
Pide cita en nuestra clínica dental Esther Aparicio, para tu revisión dental. Contamos con los mejores especialistas para prevenir cualquier enfermedad dental.