Si has notado un crujido en tu mandíbula cuando masticas, bostezas o hablas, es posible que estés experimentando un trastorno de la articulación temporomandibular (ATM). Esta afección afecta a millones de personas en todo el mundo y puede ser muy dolorosa y frustrante. Afortunadamente, hay varias cosas que puedes hacer para aliviar el crujido de mandíbula y mejorar tu calidad de vida.
En este artículo de Esther Aparicio, damos respuesta a la pregunta que nos hacen muchos pacientes en la clínica dental para mejorar este problema de articulación.
¿Por qué me cruje la mandíbula?
Primero, es importante entender por qué ocurre el crujido de mandíbula. La ATM es una afección que afecta la articulación entre el cráneo y la mandíbula. Esta articulación se utiliza constantemente en la vida cotidiana para hablar, comer y respirar. Cuando hay un desequilibrio en la articulación, puede haber dolor, inflamación y un crujido audible. Las causas de la ATM pueden variar, desde lesiones y estrés hasta problemas dentales y de postura.
Este trastorno de la articulación temporomandibular, es consecuencia de los cambios evolutivos del ser humano. Si es tu caso no te preocupes, aunque suene a alarmante, es un problema relativamente común que afecta a prácticamente al 20% de la población y, por lo general, no es grave.
Tipos de dolores o molestias en la mandíbula
El dolor de mandíbula puede presentarse de forma diferente en cada paciente. Algunos pueden tener un dolor agudo y repentino, mientras que otros pueden experimentar una molestia constante. También es posible que el dolor se extienda hacia la oreja, el cuello o los hombros.
En algunos casos, es posible que la mandíbula se atasque o se bloquee en una posición abierta o cerrada. En general, esa sensación de tener la mandíbula desencajada se presenta de diferentes formas:
Crujido de mandíbula al abrir la boca
Cuando te cruje la mandíbula al abrir la boca para bostezar, comer o hablar, es posible que estés oyendo y/o sintiendo los discos articulares de la mandíbula. Los discos articulares son una pareja de cartílagos que separan las articulaciones de la mandíbula y amortiguan el movimiento.
Estos cartílagos tienen una superficie rugosa y, cuando se mueven, producen un sonido y/o sensación de «chasquido». En estos casos el crujido de la mandíbula al abrir la boca no es grave ni requiere tratamiento.
Así que cuando tengas esa sensación de “me cruje la mandíbula al comer”, generalmente no se trata de una patología de urgencia.
Crujido de mandíbula con dolor de oídos
Hay ocasiones en las que el dolor de mandíbula y oído se presentan juntos, dando la sensación de que el oído está tapado, ya sea en un solo oído, en los dos, o irradiando hacia otras zonas como el cuello, haciendo que la apertura de la boca sea muy difícil y dolorosa.
Cuando tienes esa sensación de «me cruje la mandíbula y me duele el oído» debes saber que se debe a que la articulación temporomandibular, al ser tan compleja, puede afectar a otras estructuras cercanas, como los músculos, los huesos, los ligamentos y los nervios colindantes.
Dolor de mandíbula en un solo lado
A veces, el dolor de mandíbula afecta a un solo lado. En este caso, cuando el dolor de mandíbula es unilateral, puede ser causado por una mala postura, una mala higiene bucal, por un problema en la articulación temporomandibular, por algún golpe o traumatismo sufrido en la zona.
Dolor de mandíbula causado por problemas dentales o de mordida (h3)
Si el crujido de mandíbula es causado por problemas dentales o de mordida, será necesario un tratamiento dental para aliviar la afección.
En algunos casos, el atm que provoca dolor mandibular puede ser causado por una mala alineación de los dientes, por eso es importante consultar con un odontólogo para corregir este problema. En Esther Aparicio encontrarás la solución a este tipo de problemas, somos especialistas en tratamientos dentales para solucionar problemas de atm y dolor orofacial en Sevilla.
Otra causa por problemas dentales de este dolor muy común, es el bruxismo, causa tensión muscular y desgasta los dientes. En este caso, nosotros recomendamos una férula de descarga personalizada, para evitar que los dientes se froten juntos y reducir la tensión en los músculos de la mandíbula.
En casos más graves, puede ser necesario un procedimiento dental para corregir problemas de mordida y mejorar la alineación de los dientes, siempre tenemos que analizar primero a cada paciente y su historial de problemas bucales, para diagnosticar el mejor tratamiento.
Recomendaciones para aliviar el crujido de mandíbula
El crujido de mandíbula se puede aliviar y/o prevenir evitando malos hábitos como:
- Rechinar los dientes.
- Morderse las uñas.
- Apretar o morder objetos duros.
- Evitar también el estrés y la ansiedad.
A continuación, damos diferentes soluciones para este tipo de dolor de mandíbula:
Practicar ejercicios de mandíbula
Una forma de aliviar el crujido de mandíbula es practicar ejercicios de mandíbula. Los ejercicios pueden ayudar a estirar y fortalecer los músculos de la mandíbula, lo que puede aliviar el dolor y reducir el crujido.
Los ejercicios de mandíbula incluyen abrir y cerrar la boca lentamente, mover la mandíbula hacia los lados y hacia adelante y hacia atrás, y aplicar suave presión con los dedos en los músculos de la mandíbula.
Aplicar frío y calor
Otra forma de aliviar el crujido de mandíbula es aplicando calor o frío. La aplicación de calor puede ayudar a aliviar la tensión y la inflamación en los músculos de la mandíbula, mientras que la aplicación de frío puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor.
Puedes aplicar calor o frío a la mandíbula utilizando una compresa caliente o fría o sumergiendo una toalla en agua caliente o fría y aplicándola en la mandíbula.
Si aun así sigues con dolor atm y necesitas ayuda, el tratamiento dependerá de cuál sea la causa del dolor y de su intensidad. En Esther Aparicio, clínica dental en Sevilla, somos especialistas en tratar el síndrome atm y podemos ofrecerte un tratamiento acorde a tus circunstancias.